Para todos los amantes de la cultura castrexa aquí os dejamos una pequeña ruta para descubrir la influencia celta en el norte de Galicia
Una de las rutas más bonitas de los alrededores del Pazo. El río Landrove, reconvertido en río Landro por avatares poéticos, tiene sus fuentes en la Sierra do Xistral, y es uno de los iconos de la ciudad de Viveiro.
El souto da Retorta o eucaliptal de Chavín, se caracteriza por «O Avó», uno de los primeros eucaliptos plantados en la zona de Viveiro para drenar la zona. El abuelo con 65m de altura y 10m de perímetro es un claro ejemplo de la importancia y de los crecimientos de los eucaliptos (naturales de Nueva […]
Una de las rutas más bonitas de los alrededores del Pazo. El río Landrove, reconvertido en río Landro por avatares poéticos, tiene sus fuentes en la Sierra do Xistral, y es uno de los iconos de la ciudad de Viveiro.
Una ruta de aproximadamente 2km de caminata hasta llegar a una hermosa «fervanza» con más de 30m de desnivel. Recomendada en primavera porque los ríos están imprsionantemente grandes! Situada en las estribaciones de la sierra de O Xistral.
San Roque es uno de las montañas más conocidas de Viveiro. Desde su cumbre se puede divisar una impresionante vista sobre la ría de Viveiro y el pueblo!
De visita obligada, Viveiro de origen medieval es quizás la ciudad más bonita de la costa norte. En este mapa encontrarás una pequeña descripción de los elementos más importantes que se deben visitar
Conciencidos con la importancia del saber muchos emigrantes gallegos enviaban dinero para la escolarización de los niños. Una de las escuelas más impresionantes de origen indiano está situada enfrente a nuestro hotel, aunque la zona cuenta también con numerosas casas indianas caracterizadas por tratarse de casas de dos planta y un bajocbierta coroando por una […]
Monte Castelo es uno de los dos montes más importantes de Viveiro. Desde su cima se divisa el espectacular valle de Landrove donde está situado nuestro pequeño hotel -Pazo da Trave- y toda la ría de Viveiro.
La playa de las catedrales constituye sin duda alguno uno de los paraisos de Galicia. Conocidas como las catedrales del mar y situadas a tan solo 45 minutos del Pazo, os recomendamos que consulteis con nuestro personal el calendario de mareas y recomendaciones para evitar aglomeraciones.